Un Blog dedicado a resaltar las maravillas que nos ofrece la vida

jueves, 4 de febrero de 2010

El Ávila, Montaña Mágica de los Caraqueños

Quiero compartir con ustedes el amor que siento por El Ávila, esa montaña mágica ubicada al norte de la ciudad de Caracas, capital de Venezuela. El Ávila es el principal pulmón vegetal con el que cuenta la ciudad y es el lugar de esparcimiento de muchos citadinos que buscan en este Parque Nacional un lugar de esparcimiento para alejarse del bullicio de la ciudad.

El Ávila ejerce una especie de magia sobre los caraqueños y los que visitan nuestra ciudad. Cuando estamos lejos añoramos nuestra montaña, sus tonalidades de verde, ocre, y hasta púrpura, color que presentó una tarde luego de una fuerte lluvia.

Esa montaña majestuosa ha sido la musa inspiradora para muchos. El conocido cantautor Ilán Chester importalizó la montaña con su "Canto al Ávila", mientras algunos artistas plásticos lo han plasmado en el lienzo, como Manuel Cabré, quién pintó El Ávila en toda su majestad.

Para acceder a la montaña los excursionistas utilizan las rutas demarcadas por los guardaparques, mientras que otros deciden hacerlo a través del Sistema Teleférico, mediante el cual pueden disfrutar de una hermosa vista de Caracas.

Pero no siempre fue así, en la época de la colonia se accedía al Ávila a través del llamado "Camino de los Españoles", que unía al puerto de La Guaira con la zona oeste de la capital.

En la cima de la montaña se encuentra el Hotel Humboldt, obra arquitectónica construida a mediados del Siglo XX, que cuenta entre sus instalaciones una piscina con agua temperada y una pista de patinaje sobre hielo.

En lo más alto se disfruta de un clima agradable, y en días despejados se puede observar de un lado de la montaña la ciudad de Caracas y del otro lado el pueblo de Galipán, conocido por la más variada producción de flores, y el mar Caribe, un espectáculo inigualable.

Los invito a través de "Mi Portal" para que visiten y conozcan nuestro querido cerro Ávila, orgullo de todos los caraqueños.


jueves, 21 de enero de 2010

Vive en armonía con todo lo que te rodea.

Los seres humanos somos responsables de crear el ambiente que nos rodea, porque él es el resultado de los pensamientos y sentimientos que emitimos. Si nuestros pensamientos están cargados de rabia, odio y resentimiento no podemos tener un ambiente agradable a nuestro alrededor. Si por el contrario, vivimos en paz, en armonía, emitiendo bellos pensamientos, nuestro entorno será más agradable.

Muchas personas responsabilizan a otros de sus "males", y no se dan cuenta que son ellos los responsables, en gran medida, de lo que les ocurre. Si a diario enviamos pensamientos negativos, vamos creando a nuestro alrededor una atmósfera pesada y atraeremos personas que tengan la misma vibración.

¿Cómo podemos cambiar esta situación? Enviando pensamientos bellos, llenos de paz, de amor y de luz a todo lo que nos rodea, esto incluye a nuestros familiares, vecinos, compañeros de trabajo, personas en la calle, en el Metro, al medio ambiente, y los resultados serán maravillosos y no se harán esperar: nuestro entorno será más agradable y las personas más amables.

En otras oportunidades también les he comentado que debemos vivir en armonía con los cuatro Elementos: Agua, Aire, Fuego y Tierra, y con la Naturaleza en general; ellos reciben las vibraciones que emitimos y responden de acuerdo al grado de intensidad que reciban.

En estos momentos el Planeta Tierra y los Cuatro Elementos necesitan de nuestros pensamientos de paz, amor e iluminación. No esperemos pasar por situaciones difíciles, como las que vive el pueblo de Haití, para enviar amor a la Madre Tierra, que nos provee de un hogar y nos da todo lo que necesitamos para nuestro sustento.

Bendice la tierra que pisas, el aire que respiras, el agua que sacia tu ser y limpia tu cuerpo, y el fuego que te permite cocinar los alimentos y te proporciona calor durante el invierno. Vive en armonía con los seres humanos y con la Naturaleza en general.

martes, 29 de diciembre de 2009

¿Qué esperas del nuevo año?

Cuando se acerca un nuevo año pensamos que tiene que ser mejor que el año que está finalizando, nos proponemos una serie de metas como bajar de peso, hacer ejercicio, retomar los estudios, hacer algo productivo y diferente, pero la mayoría de las veces ni siquiera las iniciamos, nos da flojera y enfocamos nuestra atención en cosas que consideramos "más importantes".

Es por eso que debemos cambiar nuestra actitud hacia la vida, hacia nosotros mismos y hacia las demás personas, para iniciar el nuevo año por todo lo alto. 2010 tiene que ser el mejor año para nosotros pero, muchos se preguntarán ¿podremos lograrlo con el panorama que nos auguran los expertos sobre la crisis financiera, conflictos, calentamiento global, desempleo, etc. etc?

Aunque parezca difícil si podemos lograrlo si asumimos una actitud positiva, si cambiamos nuestros pensamientos de limitación y escasez por pensamientos de prosperidad y abundancia. Si enviamos pensamientos de paz y de amor a todos los seres humanos, no solo en nuestro país, sino a nivel mundial; si en lugar de criticar ayudamos a quién está en dificultad.

Todos estos pensamientos y buenos deseos que enviemos harán su trabajo maravilloso y regresarán a nosotros trayendo paz, amor, abundancia, alegría y dos darán el ímpetu que necesitamos para iniciar y llevar a feliz término todo lo que nos propongamos.

Así que adelante, a recibir el 2010 por todo lo alto y...

FELIZ AÑO para todos.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Navidad época de reconciliación, paz y unión familiar.


La Navidad es la época del año que nos invita a la reflexión, a la reconciliación con nosotros mismos, a la paz y a la unión familiar. Podemos sentir en el ambiente algo diferente, una energía maravillosa que nos mueve, que nos hace más alegres y que despierta en nosotros el deseo de compartir con los demás.

En Navidad hay un ambiente festivo, de alegría y la ciudad se viste con las mejores galas para recibir la llegada del Niño Dios. Así debemos prepararnos los seres humanos para recibir ese niño que nacerá en nuestros corazones el 24 de diciembre.

En Venezuela la Navidad es festiva, las gaitas se dejan sentir en todos los rincones del país y las familias se reúnen en una especie de ritual para preparar las Hallacas, plato típico que es degustado en la cena navideña, acompañada del Pan de Jamón, la ensalada de gallina, el Pernil, el Jamón Planchado y el dulce de lechosa.

Para los venezolanos "una Navidad sin hallacas no es Navidad y la mejor hallaca la hace mí mamá"; es por eso que hasta en la vivienda más humilde siempre hay una cena de hallacas la noche de Navidad.

Pero lo más importante de esta fecha es la unión familiar, la reconciliación con nosotros mismos y la reflexión. Es propicio en la Navidad soltar todas las preocupaciones que te puedan estar perturbando, por ello te sugiero que hagas una lista de las cosas que quieres eliminar de tu vida: odios, rencores, temores, desarmonías, etc. y que hagas otra lista con las cosas bellas que quieres que lleguen tu vida: paz, amor, armonía, salud, abundancia.

La noche de Navidad por un momento aléjate del bullicio, céntrate en tu interno, entrega tus peticiones (las que quieres eliminar y las que quieres recibir) y da la Bienvenida al Niño que nace en tú corazón, que llega a ti rebosante de Amor y Paz.

¡Feliz Navidad a todos!

Licencia

Creative Commons License
Mi Portal de Luz y Amor by Aída J. Salazar is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 2.5 Colombia License.
Based on a work at miportaldeluzyamor.blogbspot.com.
Powered By Blogger